Misiones evangélicas avanzan en Amazonia y ponen en riesgo pueblos indígenas

América Latina y el Caribe, Derechos indígenas, Destacados, Población, Religión, Últimas Noticias

Iglesias evangélicas socavan tradiciones ancestrales de pueblos indígenas de la Amazonia, en el norte de Brasil. Foto: Daniel Cangussu / Bocado

Iglesias evangélicas socavan tradiciones ancestrales de pueblos indígenas de la Amazonia, en el norte de Brasil. Foto: Daniel Cangussu / Bocado

27 nov 2020 (IPS) – Primero, las niñas quedan recluidas. Luego, se sientan en un tronco. Sus parientes toman una pequeña vara y le pegan suavemente en la espalda y las piernas. Es un momento importante, de orgullo, cuando dejan de ser niñas para volverse mujeres. Es un ritual de paso de las jóvenes indígenas de la etnia banawá, que viven en el sur del estado de Amazonas, en Brasil.

La ceremonia está a punto de comenzar, pero es interrumpida por misioneros evangélicos que llegan con golosinas y globos y comienzan a distribuirlos a todos. La chica que sería “iniciada” queda indignada con la situación. Ella se siente desprestigiada.

“Y todo un rito de la comunidad se reduce a niños comiendo golosinas y jugando con globos”, relata el biólogo Daniel Cangussu, que presenció varios rituales como esos. Los misioneros interrumpen una costumbre ancestral para imponer su propia manera de conmemorar cumpleaños. Otra vez, como hace 500 años, la religión es una forma de conquista.

Daniel fue coordinador del Frente de Protección Etnoambiental (FPE) Madeira-Purus, de la  gubernamental Fundación Nacional del Indio (Funai), entre 2010 y 2019. Actuaba tanto en la ubicación de pueblos aislados cuanto en el seguimiento junto a los indígenas de reciente contacto en el sur de Amazonas.

Parte de su trabajo ocurría en la supervisión de la actuación ilegal de misioneros evangélicos: “Cuando me preguntan cuáles son las principales presiones territoriales para los aislados, contesto que no son los madereros, los mineros y los pueblos del entorno. Son los misioneros”.

 

Deja una respuesta