Represión cada vez más insoportable en Nicaragua

Este tipo de prácticas demuestran que el país vive bajo una represión autocrática cada vez más dura, en la que prima el miedo.

CNN bajo ataque

El miércoles 21 de septiembre el Gobierno de Nicaragua decidió retirar del aire la señal de CNN en Español. En un comunicado, la cadena aseguró que seguirá cumpliendo su responsabilidad con el público a través de su portal web.

La acción representa otra arremetida de Ortega contra la libertad de prensa; ya profundamente socavada.

Hasta el momento, el gobierno no ha dado explicaciones sobre su decisión de retirar la cadena del aire. En las redes sociales de CNN en Español los comentarios ante la noticia fueron que supera la situación de Venezuela, país donde los medios han sido reprimidos y hostigados por Nicolás Maduro, pero sin llegar al nivel de Daniel Ortega.

Ni la iglesia se salva

Otro blanco común de Ortega y su gobierno es la iglesia católica. Varios curas y monjas han tenido que exiliarse por la persecución del gobierno. El caso más reciente es el del obispo Rolando Álvarez a quien la Policía allanó su casa y lo puso bajo arresto domiciliario.

Las autoridades acusan a la Diócesis de Matagalpa, que dirige el obispo Rolando Álvarez, de “incitar al odio” para desestabilizar el país, y abrieron una investigación contra lo que consideró “actos delictivos”.

La investigación fue anunciada horas después de que la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, dejara entrever que las críticas del obispo podían considerarse un “delito”.

Deja una respuesta